ANÁLISIS DE LOS HISPANISMOS EN EL DICCIONARIO DE LA LENGUA GUARANÍ DEL PARAGUAY
DOI:
https://doi.org/10.47133/renepylen2024-02Palabras clave:
hispanismo, guaraní oficial, préstamo lingüístico, cambio lingüísticoResumen
La presente investigación «Análisis de los hispanismos en el Diccionario de la lengua guaraní del Paraguay (versión corregida y aumentada, 2021)» se propuso identificar todos los términos de origen español hallados en el mencionado diccionario; asimismo, indagar la etimología de cada uno de los mismos y analizar los tipos de préstamos lingüísticos hallados en los casos de hispanismos. El propósito fue conseguido mediante la revisión bibliográfica, el análisis documental y de contenido, con un enfoque mixto de alcance descriptivo y de nivel no experimental, y para el análisis de los tipos de cambios lingüísticos se recurrió
a un estudio sobre los hispanismos en guaraní realizado por la lingüista Natalia Krivoshein de Canese. La investigación constató que el diccionario objeto de estudio cuenta con un total de 2015 entradas, de las cuales se confirmó un total de 247 (12 %) hispanismos; asimismo, se comprobó que al español ingresaron a su vez de un total de 16 lenguas distintas antes de que estas palabras formaran parte del léxico guaraní oficial. El análisis de los 247 casos de hispanismos arrojó un total de 454 cambios lingüísticos, distribuidos en 403 cambios léxicos, 49 cambios morfológicos y 2 cambios sintácticos. De los casos de hispanismos hallados en la presente investigación, un total de 175 (71 %) sufrieron algún tipo de adaptación al ingresar del español al guaraní, lo cual indica que en todos estos casos la lengua receptora impregnó sus características propias y distintivas ya sea en el plano
fonético, morfológico o sintáctico.